En el marco del arranque del Estatal 2025, distintas voces que estarán cerca del micrófono y la narración de los juegos han comenzado a compartir su visión sobre lo que viene para esta temporada. En esta entrega, retomamos la perspectiva del equipo de Deporte a la Carta, quienes analizaron a fondo a los Rojos de Jiménez en su emisión del 7 de mayo. Desde su experiencia y cercanía con el club, ofrecen una lectura optimista y detallada de lo que puede ofrecer la Marabunta Roja este año.
Quienes vieron de cerca la campaña 2024 lo tienen claro: los Rojos no fueron un equipo fácil para nadie. Se metieron a semifinales, pelearon con dignidad y dejaron claro que el talento joven de la zona está para competir. Sí, el pitcheo fue inconsistente y faltó profundidad desde el bullpen, pero no se puede ignorar el avance colectivo, sobre todo en términos de identidad y entrega.
Ahora, con un roster renovado y nutrido de jugadores con hambre y versatilidad, la VIII Zona tiene argumentos para ilusionarse. La ofensiva luce más completa, con peloteros rápidos de primero a noveno en el orden, y una banca que permite flexibilidad para emergentes o ajustes defensivos. Nombres como Edgar Salazar, Chencho Madinabeitia, Eulises Álvarez y Miguel Torres forman una columna vertebral sólida. Si se confirma la participación de La Perita JR desde el inicio, no solo se sumará un prospecto de primer nivel, también se escribirá una nueva página en la historia del béisbol jimenense.
A diferencia de otros años, la actitud es distinta. Se nota en los entrenamientos, en los movimientos internos, en cómo se ha integrado el grupo. No hay figuras que dividan, sino un entorno más sano y comprometido. Para quienes han seguido la evolución del equipo, la palabra que más resuena es armonía.
Y aunque las dudas sobre el pitcheo siguen siendo parte del debate —como es natural en este tipo de torneos—, también es cierto que jugadores como Linder Castro y Julián Reyes tienen las condiciones para brillar si logran mantener el control. No se necesita una rotación de lujo, sino brazos que se mantengan en juego y mantengan cerrados los marcadores. Si eso ocurre, Jiménez podrá competir con cualquiera.
Por supuesto, nadie tiene una bola de cristal. Lo que sí se puede afirmar desde la experiencia es que este equipo tiene algo que a veces vale más que el talento puro: carácter colectivo y hambre de trascender.
En un campeonato tan largo y exigente, eso no garantiza títulos, pero sí garantiza algo igual de valioso: que el público de Jiménez volverá a emocionarse cada fin de semana, que habrá pelota de calidad en el 21 de Marzo y que la Marabunta Roja está lista para dar pelea desde el primer lanzamiento.
[…] viva que nunca. Desde los medios locales ya se empieza a construir un relato alrededor del equipo: que hay actitud, que hay velocidad, que el roster se ve más profundo que el del año pasado. Y sí, hay razones para pensar que la versión 2025 de la VIII Zona es más completa. Pero […]